LIDERINNOVA: 20 años rompiendo paradigmas

Viviendo y Liderando Saludablemente
Blog sobre realidades y tendencias del liderazgo
Miércoles 27 de agosto, 2025

20 AÑOS ROMPIENDO PARADIGMAS

La Fundación LiderInnova fue plantada en el corazón de mi esposa Orietta Oreamuno y este servidor en julio del 2005, tras cinco años de equipar y brindar mentoría y coaching a líderes de habla hispana sobre cómo diseñar, desarrollar e implementar liderazgo de alto desempeño en iglesias saludables en varios países latinoamericanos.

Primero fuimos llamados a servir como pastores, por una década, en diferentes ministerios, paraministerios e iglesias, antes de recibir la visión de servir exclusivamente a líderes, en una relación pastor a pastor, mediante la Fundación LiderInnova.  

La pasión que Dios encendió en nuestros corazones para cumplir Su propósito en el desarrollo de líderes saludables y productivos no ha mermado desde entonces, todo lo contrario, se ha intensificado si bien metodológicamente ha variado muchísimo en dos décadas. 

Una forma de caracterizar nuestro desempeño durante dos décadas, es que no nos hemos enfocado en mantener el status-quo en los líderes y organizaciones no lucrativas con las que servimos, si no romper los paradigmas que los atan a metodologías inefectivas que les impiden ganar enfoque y cumplir su misión y tradiciones humanas que fomentan el legalismo e impiden alcanzar a un mundo que necesita de Dios hoy más que nunca.

En un seminario taller en Lima, Perú, sobre espiritualidad emocionalmente sana. Foto: FLI

Cada cinco años desde entonces, nos retiramos a orar, meditar y escribir sobre las lecciones que Dios no deja de enseñarnos a lo largo de esta jornada que busca la madurez emocional y espiritual.

Vivimos agradecidos con Dios por tomarnos en cuenta para Su plan y propósito, pero también desafiados, porque la curva de aprendizaje que entraña nunca termina.  

No somos una organización grande, pero Dios ha abierto puertas consistentemente para nuestro crecimiento y madurez personal como para servir saludable y efectivamente a otros líderes.

Al cumplir nuestro vigésimo aniversario,  vemos en retrospectiva como Dios opera milagrosamente. No obstante, hemos tenido el honor de servir a más de 25.000 líderes en trece naciones, desarrollar una colección de más de 400 recursos didácticos, publicar más centenares de artículos entre blogs, podcasts, vlogs, devocionales y comentarios, brindar coaching individual y grupal en liderazgo y plantación de iglesias saludables y multisitio, desarrollando procesos de planificación estratégica con organizaciones cristianas mediante Paterson StratOp y continuar produciendo libros digitales así como promover modelos creativos de enseñanza y aprendizaje, para el cambio y la innovación personal y corporativa.

En el proceso hemos aprendido seis lecciones cruciales que Dios mediante las circunstancias y personas continua afirmando consistentemente en nuestras vidas y ministerio. 

Entrenado líderes en El Alto, La Paz, Bolivia, durante la Jornada LiderInnova

1. Demostrar a la gente que realmente importa.

Esta es la mejor lección que hemos aprendido en nuestra vida y ministerio,  y en la que seguimos trabajando diariamente para tenerla la presente y ponerla en práctica en todo lugar donde nos llevé Dios. Hacer saber a la gente con la que nos relacionamos que nos importan. Demostrar a través de actos grandes y pequeños que valoramos a los que están a nuestro alrededor haciéndoles saber que marcan una verdadera diferencia en la vida.

2. Ser intencional y congruente cuando tomemos decisiones, pero respetando también las decisiones de los demás.

En lugar de decirles a los demás qué hacer o qué pensar, tenemos la convicción de que el mundo sería un lugar más feliz y pleno si nos guardaramos nuestras advertencias y consejos no solicitados para escuchar atentamente, responder sin determinismos, procurando aprender y ayudando a otros a descubrir por sí mismos las respuestas que beneficien sus decisiones de vida y liderazgo. Si uno quiere que sus decisiones sean respetadas, debe respetar las de los demás también.

3. Liderar es una distinción honorable, pero, servir es mucho mejor. Cuando servimos con un corazón humilde, nuestro liderazgo mejora en todo aspecto.

Una de las contribuciones seminales en nuestra formación fue la fusión de los conceptos de "sirviente" y "líder" por parte del teórico y filósofo, Robert Greenleaf en 1970 en una palabra innovadora, "siervo-líder". Al proporcionarnos un nombre para algo que muchos de nosotros entendemos intuitivamente, o aprendemos en nuestro estudio bíblico ha ayudado a vincular a muchos que de otra manera podrían haberse sentido aún más aislados en sus creencias y en sus lugares de trabajo.

4. Aceptar y comprender nuestros temores, luego resolver crecer en valentía con el tiempo confrontando y superando gradualmente esos temores.

Aprenda a comprender qué tipo de cosas lo atemorizan y por qué. Si bien la mayoría de los seres humanos, cristianos o no, experimentamos el temor en un momento u otro de nuestras vidas y ministerios, necesitamos conquistar nuestros temores evitando la negación y avanzando con valentía a pesar de ellos como Dios manda a Josué en el capítulo 1:9.  Cuando no permitimos a nuestros temores que nos controlen, crecemos en valentía diariamente.

5. Evitar las suposiciones a toda costa

Es difícil evitar hacer suposiciones en la vida. A veces parece que es parte de la naturaleza humana. Sin embargo, hacer suposiciones sobre los demás casi siempre reduce nuestra comprensión real y crea percepciones equivocadas sobre los demás y nosotros mismos. En lugar de suponer que sabemos lo que alguien piensa, hemos aprendido a hacer preguntas abiertas continuamente.  

Orando con Líderes durante Jornada LiderInnova en Armenia, Colombia.

6. Escuchar atentamente a todos

"Buscar primero para comprender" es uno de los Siete hábitos de las personas altamente efectivas de Stephen Covey. Significa, en parte, poner un mayor énfasis en comprender verdaderamente a los demás. Para ser maduros emocional y espiritualmente es un requisito indispensable “escuchar atentamente" a los demás. Esta es una escucha intensa junto con una genuina apertura a la posibilidad de ser persuadido por lo que otros tienen que decir, formulando preguntas abiertas.

Como hace diez años, cuando estudiamos en Chicago para obtener la certificación en planeamiento estratégico StratOp del Centro Paterson, hemos podido juntos como matrimonio mirar retrospectivamente hacia el pasado que dejamos atrás y prospectivamente hacia el futuro que Dios tiene para nosotros y la Fundación LiderInnova.  

A pesar de la guerra cultural, los temores de guerras, invasiones y abusos políticos así como la proliferación de falsas doctrinas, falsos profetas y apóstoles sigue ensombreciendo el presente y la recesión económica el futuro en general, seguimos siendo optimistas porque nuestra esperanza nunca ha estado en la cultura de este mundo, sino en aquel que nos llamó de manera irrevocable a su luz admirable. Gracias por acompañarnos en esta jornada que aún no termina.

Orietta Oreamuno Gómez y Juan Carlos Flores Zúñiga

FUNDACIÓN LIDERINNOVA

Comentarios

Sofía Castañeda dijo…
Han sido un instrumento de construcción muy valioso
Cristian Ruiz Luna dijo…
Que alegría amigo 16 años de bendecir a la pastoral de habla hispana!! Doy gracias a Dios por sus vidas
Erendira Carmona dijo…
Dios les siga usando y bendiciendo grandemente
Alonso Mendoza dijo…
Felicitaciones Juan Carlos!
Adelante en el Señor por muchos años más
Farid Estefenn dijo…
Hola Juan Carlos, buenos días

Quiero felicitarte por estos 16 años de labores, llevando el evangelio del Señor Jesús a muchas personas y lugares! Dios continue guiandolos y abriendo puertas.

Un sentido abrazo!

Farid Estefenn U.
Bogota, Colombia.
Francisco Chacón dijo…
¡Felicitaciones por el logro! Dios lo guíe, lo ayude, lo bendiga y lo use grandemente. Éxitos
Maruja Calderón dijo…
Felicidades por ese aniversario dios lo bendiga y siga iluminando para guiar más personas
Armando Calvo Canossa dijo…
Excelente muy útil. Discurso claro y breve.
Saludos
Ars Kriterion E-Zine dijo…
Felicitaciones en su vigésimo aniversario. Una labor encomiable desde la Fundacion LiderInnova para desarrollar lideres saludables en el continente.
Coaching en Transiciones dijo…
Felicitaciones colegas. Ha sido una positiva aventura nuestra colaboración en proyectos de la Fundación LiderInnova cuyo impacto va mas allá de los miles de líderes que ha entrenado.

Entradas populares